Es una costumbre habitual hacernos propósitos de año nuevo cada vez que terminan de sonar las campanadas el 31 de diciembre. Unos propósitos son más fáciles de cumplir que otros pero lo que está claro es que una buena organización de cada paso de tu proyecto hará que este objetivo sea más factible.
Así si uno de tus propósitos para el 2016 es emprender tu propio negocio y hacerte autónoma te damos aquí las preguntas que debes hacerte y debes responder para convertirte en una emprendedora.
1.- ¿Cómo consigo financiación? Solicitar financiación, un préstamo bancario o el pago único de la prestación de desempleo son opciones a tener en cuenta.
2.- ¿Cómo facturo? Saber cómo hacer correctamente tus facturas, para no tener hipotéticos problemas con Hacienda, es un requisito básico, además, para las liquidaciones de impuestos.
3.- ¿Cómo llevo el control de mi negocio? Deberás tener en cuenta muchos factores, desde la imagen, hasta cuestiones fiscales y contables.
4.- ¿Alta en la Seguridad Social? Asesórate bien respecto a este tema y pregunta si puedes acogerte a alguna bonificación en la cuota de la seguridad social.
5.- ¿Alta de la actividad? De igual manera es importante asesorarse respecto a los epígrafes de tu actividad para conocer tus obligaciones fiscales y darte de alta en el censo.
6.- ¿Cómo hago mis declaraciones de impuestos? Tendrás que tener en cuenta los modelos de Hacienda que te toque presentar, las fechas en las que tengas que hacerlo y las cifras que tendrás como resultado.
7.- ¿Necesito alguna licencia para mi negocio? Asesórate sobre las licencias que puedas necesitar según la actividad o negocio que vayas a desarrollar.
Como habrás visto todas estas cuestiones requieren, en muchas ocasiones, el asesoramiento de un profesional. En Gil Estarellas podemos ayudarte con todas ellas para que este año ¡Sí! seas una auténtica emprendedora de éxito.